Yoga significa unión. Unión de la energía solar y lunar, de lo masculino y femenino, de la forma y la vacuidad,… Pero la unión esencial, es la unión con uno mismo, para completarse. Yoga también puede traducirse como reunión o transformación, es decir, sería la práctica de transformación o alquimia, de un estado de cuerpo, palabra y mente ordinario a un estado extraordinario. En Tibetano, la palabra que significa Yoga, es Naljor རྣལ་འབྱོར། que significa algo más profundo, Nalma རྣལ་མ། quiere decir estado natural, estado puro, estado orgánico y Jor འབྱོར། alcanzar, conseguir, lograr. Así en tibetano, sería el logro del estado puro o natural, es decir, el estado de Buda.
El Yoga sería ese proceso de transformación de nuestro cuerpo, palabra y mente ordinaria, ignorante, porque se siente separada y diferente, porque es dualista, en una mente extraordinaria, pura, natural, búdica, despierta.
El Yoga del cuerpo: con el ejercicio físico, el entrenamiento del cuerpo y de sus canales sutiles por donde circulan los vientos.
El Yoga de la palabra: mediante la recitación de mantras y oraciones en diferentes lenguas, para desbloquear la energía del sistema y mantenerlo en equilibrio.
El Yoga de la mente: a través de la meditación, transformamos la mente kármica, sujeta a condiciones, con altos y bajo emocionales, en sabiduría.