Actividades

Loading Actividades
Chenrezig Avalokiteshvara

Todas las actividades

Meditación – Práctica de Chenrezig, Buda de la Compasión, por Lamas tibetanos

9 julio @ 7:30 pm - 8:30 pm CEST

Meditación-práctica tradicional avanzada (nivel 3) del Budismo Vajrayana Tibetano que emplea recitaciones en tibetano, mantras, instrumentos y contemplación para interiorizar las virtudes que Chenrezig representa.

CHENREZIG es el Buda de la Compasión. Su nombre en sánscrito es Avalokitesvara. Se le considera el bodhisattva (ser de gran logro en el camino del despertar para beneficiar a todos los seres) que encarna la infinita compasión de los Budas. Se puede decir que es el arquetipo del amor, la bondad y el servicio a los demás en la tradición budista del vehículo universal. La práctica-meditación sirve para realizar estas capacidades que ya llevamos dentro.

Recibe diferentes nombres según la zona. Así por ejemplo en el área de cultura tibetana, como se ha dicho, se le llama a Chenrezig, pero en China Guanyin, en Tailandia Lokesvara.

A veces se la representa con mil brazos, indicando su disponibilidad para ayudar allí donde se le necesita, con un ojo de la sabiduría en cada mano para ver y discernir, y con once caras para captar en todas las direcciones donde se necesita su ayuda.

En el budismo, para crecer hacia la realización plena, se trabaja la mente, o sea se transforma la manera habitual de pensar y reaccionar, pasando de un modo gobernado por los instintos y hábitos, muchas veces inadecuados, a un modo dirigido por la sabiduría. Y ello se hace tanto aplicando la razón como trabajando las emociones. En las prácticas devocionales en las que se trabaja con budas o bodhisatvas u otras deidades — prácticas llamadas ‘yoga de la deidad’ — se trabajan las emociones y disposiciones. En el caso de la práctica de Chenrezig se medita sobre esta deidad arquetípica, símbolo de la suprema compasión y amor a otros seres.

Es habitual también representar a Chenrezig de color blanco y con cuatro brazos, de los cuales los dos primeros tienen las manos junto al corazón y sosteniendo la joya que cumple los deseos, como señal de máxima motivación altruista. La otra mano derecha sostiene un rosario que simboliza su capacidad de liberar a los seres del samsara, recordando la práctica de recitar el mantra de las seis sílabas. Y la otra mano izquierda sostiene el tallo de una flor que simboliza su motivación pura altruista en el pasado, presente y futuro.

Texto de Práctica de CHENREZIG

Guiada por Lamas tibetanos.

___________________________________________________________________

Presencial y online.

El nuevo texto para seguir las recitaciones de la práctica se encuentra disponible en el centro.

PRESENCIAL  

  • Donativo de referencia para los lamas visitantes y para contribuir a los fines benéficos de la Fundación: 10€
  • Libre para los socios, voluntarios y colaboradores, y para personas sin medios (hablar con el Coordinador)

ON LINE  por YouTube en directo y diferido (recibirás por email un enlace de YouTube) para socios, voluntarios y colaboradores.

 

Toda persona puede desarrollar la paz interior retirándose, meditando o cultivándose en el Centro de Meditación y Proyectos de Ayuda Social Jardín de la Compasión con los lamas tibetanos de los Himalayas. Es un espacio urbano especialmente creado y ambientado para prácticas contemplativas “como un monasterio de los Himalayas con sus lamas dentro de la ciudad”. Combina la pureza de la tradición y linaje Vajrayana Rimé (apertura a las ramas y escuelas) con los aportes de la modernidad. El practicante puede asistir a actividades de filosofía, psicología o meditación para la vida y también, si tiene la inclinación, a actividades rituales y devocionales que actúan sobre la mente sutil.

La Fundación Budista Jardín de la Compasión es una fundación benéfica independiente y sin ánimo de lucro, oficialmente registrada en España, con el objetivo de ayudar a las personas con las enseñanzas sobre sabiduría y altruismo universal de Buda, a colectivos en riesgo de exclusión de los Himalayas, y apoyar la valiosa cultura tibetana. Opera gracias a la generosidad de donantes particulares y de organizaciones privadas, y a la ayuda de voluntarios y colaboradores. Puedes donar aquí.

 

 

Details

Date: 9 julio
Time:
7:30 pm - 8:30 pm CEST

Organizer

Fundación Budista Jardín de la Compasión

Venue

Centro Budista de Meditación y Proyectos de Ayuda Social “Jardín de la Compasión”
Calle Vicenta Villegas 27
Madrid, 28047 España
+ Google Map
Phone: +34 91 8271874, (+34 722430958)