
- This event has passed.
Festividad LHABAB DUCHEN 2024 celebrada con Lama Chöpa, por Lamas tibetanos
En la festividad budista del Lhabab Duchen se celebra la luz que llegó al mundo con Gautama Buda. Y la Fundación lo hace en 2024 con una práctica de Lama Chöpa, dirigida por lamas tibetanos. En la práctica de Lama Chöpa se reconoce y agradece a los maestros del linaje la transmisión de las valiosas enseñanzas de Buda.
El Lhabab Duchen marca dentro de la tradición budista tibetana el día de celebración del descenso de Buda a la tierra desde el cielo o “tierra pura” Tushita. Se considera una de las llamadas “Ocho Grandes Hazañas de Buda”. Es una festividad muy celebrada en las zonas de cultura tibetana y también en el sureste asiático.
Según la tradición, Buda ascendió al reino celestial Tushita y estuvo durante tres meses impartiendo enseñanzas a los dioses, entre otras razones, para devolver el amor de su madre Mahamaya, que había renacido en ese reino como uno de los dioses.
Es un buen día para sentirse agradecido por lo que Buda llevó a cabo y por todo el linaje de maestros que han preservado sus enseñanzas hasta nuestros días. De ahí que en nuestro centro llevemos a cabo la práctica Tsog de Lama Chöpa.
Según la tradición, todos los actos positivos y negativos en el Lhabab Duchen se multiplican “10 millones de veces”. Por ello, más que nunca es positivo actuar con virtud, dar con generosidad y realizar prácticas o simplemente el acto simbólico de ofrecer la luz de una vela o lamparita.
Algunos de los habituales actos virtuosos que tradicionalmente se realizan en este día son: asistir a enseñanzas o prácticas, contemplar los ocho preceptos Mahayana durante 24 horas como si fueras una monja o monje, donar a una organización benéfica y a los maestros, tomar refugio en las tres joyas…
Práctica impartida por lamas tibetanos.
En el centro se dispone de lámparas ceremoniales solidarias de ofrecimiento y del texto para realizar las recitaciones de la práctica.
___________________________________________________________________
Presencial (preferible) y online.
PRESENCIAL
- Donativo de referencia para contribuir a los fines benéficos de la Fundación: 10€
- Libre para los socios, voluntarios y colaboradores, y para personas sin medios (hablar con el Coordinador)
ON LINE por YouTube en directo y diferido (recibirás por email un enlace de YouTube) para socios, voluntarios y colaboradores.
La Fundación Budista Jardín de la Compasión es una fundación benéfica independiente y sin ánimo de lucro, oficialmente registrada en España y regentada por lamas de monasterios/universidades de los Himalayas/India, con el objetivo de ayudar a las personas. Esta ayuda se materializa en enseñanzas sobre sabiduría y altruismo universal de Buda, escolarización de niñas en riesgo de exclusión de los Himalayas, y apoyo a la valiosa cultura tibetana. Opera gracias a la generosidad de donantes particulares y de organizaciones privadas, y a la ayuda de voluntarios y colaboradores. Puedes donar aquí.
Información sobre nuestras prácticas, meditación, enseñanzas y proyectos en nuestro Centro Budista de Meditación y Proyectos de Ayuda Social en C/ Vicenta Villegas 27, Madrid, Metros Laguna y Lucero, en info@jardindelacompasion.org, en 91 8271874 o en 722 430 958, L a V, de 16:00 a 20:00.