
Retiro de ZAMBHALA, por Lamas Tibetanos. Sesión 1 de 3
En la mitología budista Zambhala es un yaksa o espíritu que representa la prosperidad o riqueza. Hay cinco Zambhalas, con los colores blanco, amarillo, verde, azul y rojo, que representan aspectos implicados en la creación de la prosperidad (circunstancias auspiciosas, superación de obstáculos, diligencia y esfuerzo…) y que se suelen representar juntos formando un mandala. En el centro se suele representar al amarillo, llamado Namtoshe en tibetano y Vaisravana en sánscrito, sujetando un parasol y sobre un león de las nieves.
Zambhala es el símbolo de la capacidad que tenemos de generar prosperidad y abundancia. El fin último de esta prosperidad es noble y altruista: dotarse de recursos para la práctica espiritual y para actuar con generosidad (dana en sánscrito), ayudando a otros personas y seres. Se dice que para dar antes hay que tener.
En el Retiro de ZAMBHALA se reciben enseñanzas e instrucciones, y sobre todo se medita. Sé lleva a cabo meditación con atención plena o concentración, reflexión sobre cualidades/virtudes que Zambhala encarna, y recitación de mantras cortos y largos, entre otras prácticas. El objetivo es interiorizar, actuando sobre el plano sutil, sus capacidades.
El retiro será guiado por Lamas tibetanos con linaje de la Fundación. Traducción por V. Ayllón.
Sesiones:
- Sesión 1 de sábado mañana (11 a 13:30 h): Retiro
- Comida vegetariana sencilla con los Lamas y participantes (14:30h)
- Sesión 2 de sábado tarde (16 a 18:30h ): Retiro (continuación)
- Sesión 3 de domingo mañana (11 a 13:30 h): Retiro (continuación)
_______________________________________________________________
PRESENCIAL y ON LINE con inscripción, también los socios. Inscripción posible hasta las 19:00 horas del día anterior al comienzo de la primera sesión. A partir de esa hora la inscripción es directamente en el centro.
Los inscritos en la modalidad On line recibirán, unos minutos antes de comenzar la sesión, por email, un enlace de YouTube a la sesión para asistir a ella en directo o en diferido. Quedará la enseñanza disponible en diferido para los inscritos.
Donativo* de referencia para el retiro para fines benéficos de la Fundación: 45 €. Sesiones sueltas: 20€. Descuento aplicable a socios del centro. En caso de realizar la aportación por transferencia, por favor enviar el justificante a admin@jardindelacompasion.org. Libre para personas sin medios (hablar con el Coordinador). Comida vegetariana opcional con donativo de referencia de 10€ en el centro (indicar asistencia en comentarios de la inscripción).
* En los donativos y cuotas de socio a nuestra Fundación benéfica, ya en 2o24 con la nueva modificación de la Ley de Mecenazgo, el donante se beneficia de una deducción del impuesto de la renta IRPF del 80% del donativo hasta los primeros 250€ y del 40-45% a partir de esa cantidad. Los socios disfrutan también de ventajas en las actividades.
La Fundación Budista Jardín de la Compasión es una fundación benéfica independiente y sin ánimo de lucro, oficialmente registrada en España y regentada por lamas tibetanos de monasterios de los Himalayas/India. El objetivo de la Fundación es ayudar a las personas, seres y sociedad. La ayuda se concreta en impartir las enseñanzas de sabiduría y altruismo universal de Buda, escolarizar a niñas y niños en riesgo de exclusión de los Himalayas, y apoyar la valiosa cultura tibetana. Opera gracias a la generosidad de donantes particulares y de organizaciones privadas, y a la ayuda de voluntarios y colaboradores.
Puedes contribuir a la labor benéfica de Dharma y a los proyectos de ayuda en los Himalayas de la India.
Información sobre nuestras prácticas, meditación, enseñanzas y proyectos de ayuda en nuestro Centro Budista de Meditación y Proyectos de Ayuda Social en C/ Vicenta Villegas 27, Madrid, Metros Laguna y Lucero, en info@jardindelacompasion.org, en 91 8271874 o en 722 430 958, L a V, de 16:00 a 20:00.