Actividades

Loading Actividades

Todas las actividades

Práctica Tsog de Lama Chöpa, por Lamas tibetanos

28 julio @ 7:00 pm - 8:30 pm CEST

El TSOG de LAMA CHÖPA es una práctica de agradecimiento e inspiración en los maestros espirituales del Dharma. Tsog significa “asamblea o reunión” y Lama Chöpa “ofrecimiento al guía espiritual”. En sánscrito se denomina guru puja.

En ella se hacen ofrecimientos, se recita, se medita, se visualiza y se rinde homenaje a los maestros espirituales, recordando su amabilidad y bondad por ayudar en el camino del Dharma. Los lamas proporcionan inspiración para el camino.

Es una manera de acumular positividad en la mente y méritos, purificándose de obstáculos y negatividades, y reforzando la conexión con los maestros que nos ayudan. Aunque esta práctica pertenece al nivel más elevado del tantra, se ofrece abierta a la participación de todo aquél que lo desee.

En la práctica Tsog de Lama Chöpa se hace referencia a una figura en forma de árbol con maestros y seres iluminados, que es el llamado Campo de mérito (transmitiendo la idea de un campo fértil que simboliza la producción potencial de abundante cosecha) o Árbol de refugio (transmitiendo la idea de un árbol frondoso que simboliza el lugar donde encontrar refugio).

 

Árbol de refugio Gelug
Árbol de refugio Gelug

El Lama Tsongkhapa*, fundador de la escuela Gelug, ocupa un lugar central en el Árbol de refugio, y Buda aparece representado en el corazón del alma. Se visualizan las diferentes ramas del Árbol de refugio con distintos seres simbólicos, como yidams y boddhisattvas. Alrededor del Lama Tsongkhapa y encima del mismo aparecen tres linajes: el yogachara de Asanga, el madhyamaka de Nagarjuna y el de iniciaciones tántricas. 

En el ofrecimiento se incluye tanto al Lama presente ante nosotros como a todos los maestros del árbol: Buda Sakyamuni, el Lama Tsongkhapa y los maestros de los distintos linajes.

El participante puede aportar ofrecimientos de flores, alimentos vegetarianos, incienso…, que una vez ofrecidos se distribuyen entre todos los asistentes.

Para participar en un Tsog de Lama Chöpa no es necesario haber recibido ninguna iniciación, aunque es deseable.

 

* Je Tsongkhapa (1357-1419) fue un gran maestro de budismo tibetano que dio lugar a la formación de la escuela Gelug. También es conocido como Lobsang Drakpa o simplemente como Je Rinpoché.

Siguiendo la enseñanza de Tsongkhapa, las dos características distintivas de la tradición Gelug son la unión del sutra y el tantra y la importancia del camino gradual hacia la iluminación. Destaca tres aspectos principales del camino: la importancia de centrarse en lo realmente importante, la motivación de llegar a ser un Buda para ayudar a los demás y el entendimiento de la naturaleza absoluta de la realidad.

En sus dos tratados principales (lam rim chen mo y sngags rim chen mo), Tsongkhapa expone en detalle este camino gradual con el sutra y el tantra.

____________________________________________________________________

Presencial y online.

El texto para seguir las recitaciones de la práctica se encuentra disponible en el centro.

PRESENCIAL  

  • Donativo de referencia para los lamas visitantes y para contribuir a los fines benéficos de la Fundación: 10€
  • Libre para los socios, voluntarios y colaboradores, y para personas sin medios (hablar con el Coordinador)

ON LINE  por YouTube en directo y diferido para socios, voluntarios y colaboradores.

 

La Fundación Budista Jardín de la Compasión es una fundación benéfica independiente y sin ánimo de lucro, oficialmente registrada en España, con el objetivo de ayudar a las personas con las enseñanzas sobre sabiduría y altruismo universal de Buda, a colectivos en riesgo de exclusión de los Himalayas, y apoyar la valiosa cultura tibetana. Opera gracias a la generosidad de donantes particulares y de organizaciones privadas, y a la ayuda de voluntarios y colaboradores. Puedes donar aquí.

Información sobre nuestras prácticas, meditación, enseñanzas y proyectos en nuestro Centro Budista de Meditación y Proyectos de Ayuda Social en C/ Vicenta Villegas 27, Madrid,  Metros Laguna y Lucero, en info@jardindelacompasion.org, en 91 8271874 o en 722 430 958, L a V, de 16:00 a 20:00.

 

Details

Date: 28 julio
Time:
7:00 pm - 8:30 pm CEST

Organizer

Fundación Budista Jardín de la Compasión

Venue

Centro Budista de Meditación y Proyectos de Ayuda Social “Jardín de la Compasión”
Calle Vicenta Villegas 27
Madrid, 28047 España
+ Google Map
Phone: +34 91 8271874, (+34 722430958)